sábado, 26 de marzo de 2016
SLIDESHARE
Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en powerpoint u openoffice, que luego quedan almacenados en formato flash para ser visualizados online. Es una opción interesante y educativa para compartir presentaciones la en red.
sábado, 12 de marzo de 2016
KAHOOT
Kahoot es una plataforma de aprendizaje mixto basado en el juego, permitiendo a los educadores y estudiantes investigar, crear, colaborar y compartir conocimientos. Tiene un componente social. Están alentando el intercambio y la colaboración a través de concursos, debates y encuestas.
Puede jugarse online o a través de los teléfonos móviles. Individual o en grupo.Su filosofía es que la gente de todo el mundo debe compartir su contenido educativo para que otros jueguen en las aulas de todo el mundo.
No es necesario hacerlo público para participar empleando Kahoot! Puedes hacerlo exclusivamente para tu propio uso personal y hacer tu contenido privado.Al registrarse, preguntan a los estudiantes si son menores de 16 años. Si lo son, entonces eliminan cualquier acceso al contenido creado públicamente por otros usuarios, y evitan también la creación de contenido público.
Los estudiantes no necesitan tener una cuenta en kahoot con el fin de participar en sus actividades. Para practicar solo tienen que visitar Kahoot.it y a continuacion, introducir el codigo PIN que le dan para que se unan a la actividad. Utilizando Kahoot, como Socrative e Infuse Learning, podría ser una manera buena y divertida de llevar a cabo sesiones de revisión en su salón de clases. Utilizando Kahoot podría ser una buena manera de obtener retroalimentación informal de sus estudiantes.
¿cómo funciona?
1.- Créate una cuenta (es gratis)
Entra en la web de Kahoot y créate una cuenta. No tardarás más de medio minuto entre rellenar los 4 campos solicitados, recibir el correo de confirmación y poder empezar a trabajar.
Si antes que nada quieres ver un ejemplo de cómo funciona Kahoot, prueba su Intro Quiz. Te harás una idea muy rápida de las posibilidades que tiene.
También podrás entrar en la biblioteca de Kahoots públicos y probar cualquiera de ellos. Hay miles.
2.- Elige el tipo de Kahoot que quieres crear
En la página principal tienes 3 opciones para crear tu Kahoot.
La opción Quiz es la más gamificable de todas, ya que distingue las respuestas correctas de las incorrectas y las puntúa, creando un ranking entre los participantes que potencia el espíritu lúdico de los asistentes.
La opción Survey es idéntica a la anterior salvo que no puntúa las respuestas. Rebaja el nivel de competitividad, pero puede ser útil para saber qué es lo que está entendiendo el público de lo que les estamos contando.
Finalmente, la opción Discussion sirve para abrir el diálogo. Se trata de preguntas que, a pesar de tener un número limitado de posibles respuestas, no hay una respuesta correcta. Preguntas con las que queremos saber la opinión.
3.- Introduce las preguntas y las respuestas
Después de elegir el tipo de Kahoot i de introducir el nombre del cuestionario, ya podrás empezar a crear preguntas.
Para cada pregunta debes elegir el título de la pregunta (un máximo de 95 caracteres), si quieres que las respuestas puntuen o no, cuánto tiempo quieres dejar al público para que responda (entre 5 segundos y 2 minutos) y las respuestas posibles (un máximo de 4 por pregunta) indicando cuáles son correctas y cuáles no (puede haber más de una respuesta correcta).
Existe también la posibilidad de insertar una imagen o un vídeo de youtube para ilustrar la pregunta.
Que sepamos, no hay un límite de preguntas por Kahoot, pero se recomienda no exceder las 20 preguntas para no alargar innecesariamente el juego hasta el punto de conseguir un efecto contrario al que queremos conseguir con él.
Una vez creadas las preguntas y guardadas, el programa te permite reordenar las preguntas según te convenga. Así que no te estreses en querer crearlas por orden.
4.- Últimos ajustes antes de empezar a jugar
En la última pantalla de creación del Kahoot, vas a poder elegir si quieres que tu Kahoot sea público o privado, el tipo de público al que va dirigido, el nivel de dificultad, así como introducir una descripción del cuestionario y etiquetas con palabras clave.
Puedes también seleccionar un vídeo de youtube o una imagen para que se visualice en el espacio de tiempo desde que lanzas el Kahoot hasta que se han conectado todos los participantes.
Una vez guardado, el programa te da la opción de empezar a jugar o bien de hacer una previsualización.
5.- ¡¡Empezamos a jugar!!
Cuando elijas la opción Jugar, va a aparecer un menú con algunas opciones a elegir como por ejemplo mostrar las preguntas y/o las respuestas en orden aleatorio.
Una vez lanzado el cuestionario, en pantalla aparece el Pin del juego.
En ese momento, los participantes deberán entrar con sus móviles, tablets o PCs a la web Kahoot.it, en donde les van a pedir el número Pin. Acto seguido van a tener que introducir un Nickname (que puede ser un seudónimo si se quiere jugar en el anonimato).
Cuando estén todos los participantes conectados, podemos lanzar el cuestionario, que irá mostrando pregunta tras pregunta y los participantes deberán marcar en sus dispositivos la opción que eligen.
Al final de cada pregunta, aparecerán los resultados, las respuestas correctas y un ranking con los 5 mejores concursantes.
Y al final del juego, tras la última pregunta, la clasificación definitiva.
Más fácil, imposible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)